COLOMBIA (02 de agosto de 2017). El próximo 8 de agosto de 2017 será el lanzamiento del libro “Mirando los Negocios al Revés”, de Jorge Luis Boza, un libro que ha sido publicado en diferentes países como Estados Unidos, España, Argentina, México y Perú y que ahora llega a Colombia de la mano de Editorial CESA.
Este libro ha sido elegido por el portal Manager Focus, de los editores de Harvard Deusto Business Review, como uno de los 24 libros de negocio más importante del año. De igual forma, fue galardonado en el USA International Latino Book Award.
“Mirando los negocios al revés” plantea que la auténtica y verdadera forma de innovación es eliminar a la competencia, que se logra con el método The Zebra Hunter Strategy que ya utilizan diversas empresas Fortune 500 y Startup en los Estados Unidos, China e India.
En el libro se plantea un mercado de los únicos, en los que, aunque hay un poco más de incertidumbre, no existe la competencia.
Jorge Luis Boza es Vicepresidente ejecutivo de The California Business Innovation Group, consultora de innovación empresarial ubicada en Silicon Valley, el complejo empresarial que alberga las grandes stratup mundiales como Facebook, Twitter, Google, entre otras.
“Mirando los Negocios al revés” ya está disponible para su compra a través de www.editorialcesa.com y su lanzamiento se realizará el próximo 8 de agosto a las 5:30 de la tarde en el auditorio Álvaro Valencia Tovar del CESA- Colegio de Estudios Superiores de Administración, con la conferencia “Único: Como patearle el tablero a la competencia.
CESA -Colegio de Estudios Superiores de Administración- excelencia en la formación de líderes y emprendedores éticos que transforman la sociedad.
Acerca del CESA:
El CESA -Colegio de Estudios Superiores de Administración- es una fundación educativa privada sin ánimo de lucro, líder durante cuatro décadas en la enseñanza de Administración de Empresas y Formación Ejecutiva en Colombia.
Por 40 años, el CESA ha formado a los líderes empresariales del país. Hoy es la principal escuela de negocios de Colombia, primera en recibir la Acreditación Institucional de Alta Calidad en la Educación Superior por parte del Ministerio de Educación Nacional, y busca convertirse en una institución educativa líder en el campo de la administración empresarial de Latinoamérica.
El CESA trabaja bajo un modelo pedagógico basado en tres pilares: Formación de líderes que trascienden en sus organizaciones y en la sociedad; Emprendedores que contribuyen al crecimiento del país y las comunidades; y, Seres humanos éticos con valores de servicio y respeto que inspiran y contribuyen al cambio social.
El CESA fue creado por empresarios y para empresarios. Desde su fundación en 1975 ha graduado más de 2.000 estudiantes en 60 promociones de pregrado de Administración de Empresas. También, son más de 2.000 egresados de sus programas de posgrado de especialización y maestría en Finanzas Corporativas y Mercadeo Estratégico.
A partir de enero del 2015, el CESA está bajo la dirección del rector Henry Bradford Sicard, quien continuará trabajando bajo la filosofía de educación integral y humanística que ha caracterizado a la institución durante sus 40 años de existencia, además de liderar procesos de internacionalización y expansión de la institución.
Fuente: AndeanWire. Central de Noticias
La entrada Editorial CESA lanza el libro “Mirando los negocios al revés” se publicó primero en AndeanWire. Central de Noticias.
Source: AndeanWire-Colombia