Henkel, la empresa alemana de productos químicos, ha anunciado que pretende fusionar dos de sus marcas con el objetivo de elaborar una gran plataforma con otros de sus negocios. Por ahora, la fusión se llevará a cabo entre Beauty Care y Laundry & Home Care, y se espera que esté lista lo antes posible para poner en funcionamiento dicha plataforma, que en principio empezará a operar entre este y el año que viene. Su nombre será Henkel Consumer Brands, y de acuerdo con Carsten Knobel, el CEO de Henkel, será una plataforma multicategoría que producirá aproximadamente 10.000 millones de euros en ventas.
Según Knobel, esta fusión será de notable ayuda para impulsar el crecimiento de la empresa y para obtener una mayor eficiencia de los recursos, con los que se espera mejorar aspectos como la sostenibilidad, la estrategia de la compañía o la digitalización de sus marcas. No obstante, varios analistas han interpretado esta inminente fusión como un primer paso para dividir la empresa alemana en dos partes y, de este modo, tener dos grandes marcas que coticen en bolsa de forma separada. Knobel ya desmintió esta teoría a finales del mes de enero y añadió que la compañía sigue viendo atractivo su modelo de negocio.
Así pues, con la nueva plataforma se espera un crecimiento de las ventas tanto a medio como a largo plazo. Por ahora, la empresa estima que obtendrá un aumento de ventas de entre un 3 y un 4 % aproximadamente, aunque habrá que esperar un tiempo para ver los resultados. Este proyecto estará dirigido por Wolfgang König, que en el presente es el vicepresidente ejecutivo de la marca Beauty Care. Por su parte, Bruno Piacenza, el ahora vicepresidente ejecutivo de Laundry & Home Care, también estará en el proyecto, trabajando con König durante todo este año.
Aun así, según se puede interpretar por la bajada de precios de sus acciones, la decisión de la empresa alemana no ha convencido a todos los inversores. Sin embargo, cabe decir que Henkel que destaca internacionalmente por sus productos adhesivos como, por ejemplo, los de la marca Loctite, por los cosméticos y por los productos para limpieza y cuidado del hogar, lleva casi 150 años en el mercado y ya ha superado este tipo de situaciones con éxito previamente. Además, hemos visto numerosas fusiones y colaboraciones entre marcas durante los últimos años, como la anunciada entre IBM y Amazon Web Sevices hace unos meses.
Henkel llegó a Colombia a finales de la década de los 60 y consiguió progresar paulatinamente hasta conseguir ventas de más de 251.000 millones de pesos en 2015. En la actualidad, la sede colombiana cuenta con más de 600 colaboradores y tiene planes de seguir creciendo a través de nuevos negocios en el país. Por ello, se puede concluir que Henkel es una marca de relevancia a nivel nacional y, por lo tanto, su fusión también tendrá efecto en el territorio colombiano. Durante los próximos meses podremos ver qué aceptación termina teniendo la fusión, aunque habrá que esperar para ver sus resultados.