Ciencias Colombia Economía Economía y Estadísticas Gobierno Noticias BusinessCol

MinCiencias Presenta Balance Anual 2023 con Enfoque en Democratizar la Ciencia y la Innovación en Colombia

MinCiencias Presenta Balance Anual 2023 con Enfoque en Democratizar la Ciencia y la Innovación en Colombia

COLOMBIA (Diciembre 30 de 2023).    El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) presenta el balance anual de 2023, reflejando el compromiso integral y transparente con el pueblo colombiano para democratizar la ciencia. El Gobierno del Cambio, bajo la dirección de la Ministra Yesenia Olaya Requene, destaca los resultados de más de 10 programas, subrayando su impacto en la productividad, competitividad, emprendimiento y mejora de las condiciones de vida a nivel nacional.

Programas Destacados:

  1. Formación de Alto Nivel: Se otorgaron 559 apoyos para la formación a nivel doctoral y 1.645 apoyos para maestrías, con una inversión total de $127.130 millones.
  2. Políticas Orientadas por Misiones: Se establecen misiones que orientarán el trabajo del MinCiencias en los próximos 10 años, abordando desafíos como cambio climático, salud pública y desigualdad económica.
  3. Chagras: Impulsa la gobernanza local, autonomía alimentaria y desarrollo económico en comunidades indígenas de Amazonas, Guainía y Vaupés.
  4. Ecosistema Intercultural del Pacífico Nariñense: Enfocado en turismo y cadena de valor del plátano, beneficiando a 1.700 personas con una inversión de $3.000 millones.
  5. Ondas: Implementado en 22 departamentos, beneficiando a 14.166 niños y jóvenes con una inversión de $1.950 millones y $7.105 millones del Sistema General de Regalías.
  6. Colombia Robótica: Realización de campamentos en Tumaco y San Andrés Islas, llegando a 600 niños y docentes para desarrollar habilidades STEAM.
  7. Programa Orquídeas: Inversión de $20.611 millones para apoyar a 214 mujeres científicas, destacando la participación de mujeres indígenas, afro y víctimas del conflicto.
  8. Jóvenes en Ciencia para la Paz: Inversión de $4.300 millones, priorizando a jóvenes de Buenaventura, Tumaco, Quibdó y San Andrés, con proyectos innovadores.
  9. Beneficios Tributarios: Convocatoria 944 distribuye beneficios a empresas por inversiones en ciencia, tecnología e innovación.
  10. Modelo de Modernización del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Promueve la integración y gestión inclusiva de la investigación y conocimiento.
  11. Internacionalización: Misiones y financiamiento de movilidades internacionales, fortaleciendo la cooperación científica en el ámbito global.

Próximos Pasos: Foro CILAC 2024 en San Andrés: Se anuncia el Foro Internacional CILAC 2024, con temas clave como la década de los océanos, ciencia abierta, inteligencia artificial, nueva economía del espacio y el papel de la ciencia para la protección de la vida.

«Este balance destaca el compromiso del MinCiencias para contribuir de manera transparente y eficiente a la construcción constante de un aprendizaje y aplicación de la ciencia, tecnología e innovación», concluyó la ministra Yessenia Olaya Requene.

Fuente: Minciencias

× ¿Cómo puedo ayudarte?