La mezcla de mercadotecnia tradicional y digital busca cumplir con los objetivos en los cuales se enmarca la definición del marketing, donde en términos generales, se enfoca en aplicar diferentes estrategias y tácticas para identificar y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores con la meta de generar ventas y rentabilidad para una empresa o marca.
En la actualidad, es esencial que las empresas utilicen una mezcla de mercadotecnia tradicional y digital para lograr los mejores resultados. Esto se debe a que la tecnología ha cambiado la forma en que los consumidores interactúan con las empresas y sus productos, lo que ha llevado a la necesidad de integrar ambas formas de mercadotecnia para llegar a una audiencia más amplia y diversa.
La mercadotecnia tradicional suele generar mayor confianza y credibilidad, por ello, las empresas siguen utilizando diferentes medios de comunicación tradicionales como radio, televisión, revistas y otros medios como correo directo, volantes y vallas publicitarias, como parte de su plan de marketing para llegar a una audiencia masiva. Por otro lado, la mercadotecnia digital, se refiere a las acciones utilizadas en línea como por ejemplo las redes sociales, posicionamiento en motores de búsqueda y marketing de contenidos entre otros, donde el grupo objetivo es un poco más segmentado y personalizado. Al utilizar una mezcla de ambas estrategias, las empresas pueden aprovechar lo mejor de cada mundo para mejorar su efectividad en el mercado, con ciertas ventajas y desventajas en diferentes aspectos como:
- Alcance
El marketing tradicional puede ser muy efectivo para llegar a los consumidores que no utilizan mucho la tecnología. Por ejemplo, las personas mayores pueden preferir recibir publicidad en forma impresa en lugar de hacerlo en línea. Sin embargo, el marketing digital, aunque puede enfocarse en un público segmentado, también puede tener un rango de influencia más alto ya que no tiene limitaciones geográficas, pudiendo llegar el mensaje a cualquier rincón del planeta, convirtiéndose de esta manera en algo masivo.
- Efectividad del mensaje
Las empresas pueden llegar a los consumidores de varias maneras al combinar los canales tradicionales de comunicación con un mensaje de refuerzo en los canales digitales, aumentando así la probabilidad que el mensaje llegue a su público objetivo. De igual manera al repetirse el mensaje en diferentes plataformas y canales, aumenta su eficacia, permitiendo el poder compartirlo y replicarlo, incluso haciéndolo viral para tener una alta exposición, con el riesgo que pueda convertirse en una espada de doble filo que catapulte una empresa al éxito si el mensaje es positivo o la sepulte y la deje en el olvido si el mensaje es negativo.
- Experiencia y relación con los clientes
El marketing digital para reforzar el mensaje puede ser muy efectivo al brindar opciones de comunicación con los clientes por medio de los diferentes canales de comunicación como redes sociales, correo electrónico y chats personalizados. Sin embargo, el marketing tradicional puede brindar experiencias diferentes al cliente al realizarse por medio de eventos y ferias comerciales, donde las personas pueden interactuar con el producto y donde es más fácil entablar una conversación cara a cara que permita conocer de una manera casual y amistosa los gustos, preferencias y sensaciones del cliente frente al producto y la marca.
- Credibilidad
La publicidad en medios tradicionales como periódicos o revistas puede darle credibilidad a una marca ya que estos medios tienen una reputación establecida. Por ello, se resalta la importancia de implementar una estrategia de marketing de contenidos que permita atraer la atención de la opinión pública por medio de comunicados de prensa, artículos y publirreportajes que hablen positivamente sobre las bondades y beneficios de un producto, servicio, marca y diferentes temas de interés que generen afinidad a clientes actuales y potenciales. Por otra parte, en medios digitales, a menos que sea a través de medios de comunicación, la veracidad de la información puede verse comprometida ya que cualquier persona puede inferir con sus opiniones positivas o negativas sobre el mensaje publicitario, encontrándose incluso en muchos casos con campañas de desprestigio donde se filtre mucha información falsa que perjudique la empresa y los productos que esta ofrece.
- Costos
En el caso del marketing tradicional, los costos en medios tradicionales son muy elevados y puede que no sea buena alternativa por ejemplo para empresas con un presupuesto limitado o para pymes que quieran promocionar sus productos y servicios. Por ello, las estrategias de marketing digital suelen convertirse en la mejor alternativa ya que son más económicas y se pueden adaptar a diferentes presupuestos.
- Medición de resultados
El marketing digital ofrece muchas herramientas para medir la efectividad de las campañas de marketing, como el seguimiento de las visitas a la página web, el análisis de las redes sociales y el análisis del correo electrónico, entre otros, haciendo fácil evaluar su ROI para hacer ajustes en tiempo real; cosa que no pasa con la publicidad en medios tradicionales ya que la medición de la efectividad es muy difícil de medir.
Finalmente, la mezcla del marketing tradicional y digital puede ser muy efectiva para las empresas al utilizar los mejores recursos de cada técnica para mejorar la efectividad del mensaje llegando a un público más amplio y diverso. Sin embargo, es importante resaltar que la mezcla del marketing tradicional y digital no es una solución universal para todas las empresas ya que deben evaluar sus necesidades y recursos para determinar la mejor estrategia para su negocio dependiendo de sus objetivos y presupuesto, bajo los pilares del marketing mix: producto, precio, promoción, distribución o plaza, personas y logística.