¿Quién no se ha interesado, aunque sea un poco, en el sector de las criptomonedas en estos últimos años? Con cada vez más espacio en los medios de comunicación y ganando terreno entre nuestros seres queridos y personas de confianza, lo que antes parecía ser un instrumento lejano y especializado, hoy se encuentra a nuestro alcance para comenzar a operar cuando queramos. Es por ello que en el siguiente artículo te comentaremos tres consejos indispensables para comenzar a invertir en criptomonedas.
Hace apenas unos pocos años atrás, la idea de comprar Bitcoin nos parecía imposible o descabellada, algo destinado solamente a quienes más saben de economía y tecnología. Lo cierto es que el paso del tiempo logró derribar ese mito y ahora estamos hablando de uno de los mercados más pujantes de la actualidad, así como también de uno de los sectores que más rendimientos ha demostrado.
Con este contexto, no debe sorprendernos que miles de pequeños y medianos inversores y ahorristas busquen ingresar a diario al mercado de las criptomonedas. Después de todo, las ventajas técnicas lo permiten. Entonces, ¿qué se debe tener en cuenta antes comenzar a operar? A continuación te brindaremos tres consejos indispensables.
1 – Formación, formación, formación: podríamos seguir repitiendo e insistiendo en este punto mucho más. Las criptomonedas pueden aparecer en boca de personas con malas intenciones y simular ser una mina de oro, pero lo cierto es que el éxito en este mercado, al igual que sucede en el resto del mundo financiero, depende de nuestros conocimientos y cuán formados estemos a la hora de tomar decisiones y desarrollar estrategias. Antes de empezar a invertir, entonces, mejor invierte tiempo en leer y mirar tutoriales de sitios especializados, practicar con cuentas demo y otros recursos que te ayuden a ganar confianza.
2 – Sin riesgo no hay ganancia: en el mismo sentido, simular que las criptomonedas son un campo de oro es una mentira, ya que las grandes ganancias pueden venir con cuotas muy elevadas de riesgo. No todos los inversores se llevan de la mejor manera con ese factor, por lo que averiguar cuál es el comportamiento de las diferentes monedas digitales ayudará a que podamos desarrollar una estrategia que se adecúe a lo que esperamos. Por ejemplo, podemos pensar al mercado de las criptomonedas en dos grandes grupos: aquellas que son altamente volátiles y suponen un mayor riesgo, o aquellas que son estables y representan mayor seguridad.
3 – La seguridad como estandarte: por último, no se debe olvidar que estamos hablando de un mercado netamente en línea, por lo que las amenazas están a la orden del día. Operar con sitios regulados y confiables, los cuales cumplan con todos los requisitos de seguridad, es indispensable. Lo mismo ocurre con las medidas personales de protección y cuidado de la privacidad, por lo que tener en lugares seguros nuestras claves y demás datos importantes es un paso en el que no se deben escatimar esfuerzos.