Monet, una app que brinda oportunidades financieras

En Colombia, donde el acceso al crédito tradicional sigue siendo limitado para millones de personas, las soluciones fintech han irrumpido como motores de transformación e inclusión. En este contexto, Monet se ha consolidado como una de las plataformas líderes en préstamos en línea, ofreciendo liquidez inmediata de manera digital, segura y sin discriminación por historial crediticio.

Pero más allá de la financiación puntual, Monet viene construyendo un modelo integral que busca reincorporar a millones de ciudadanos al sistema financiero formal. Su nueva alianza con Refácil es prueba de ello: juntas, han lanzado la primera solución digital del país para pagar facturas del hogar a crédito, un paso relevante para ampliar los servicios financieros disponibles a la base de la población.

Pagar facturas sin efectivo: inclusión en acción

Gracias a esta innovación, más de 800.000 usuarios ahora pueden cubrir facturas esenciales —agua, luz, gas, telefonía o televisión— desde su celular, utilizando el cupo de crédito disponible en la app, sin depender del efectivo ni acudir a oficinas físicas. Este nuevo servicio representa un avance sustancial hacia la Inclusión financiera en Colombia.

El proceso es simple: el usuario ingresa la referencia de su factura en la app Monet, la plataforma consulta automáticamente el valor con el proveedor y le permite realizar el pago usando su línea de crédito. La transacción queda registrada al instante, brindando trazabilidad, comodidad y seguridad.

Esta funcionalidad responde a realidades cotidianas: trabajadores que cobran a fin de mes pero deben pagar antes, personas reportadas que no acceden a tarjetas o líneas de crédito tradicionales, o adultos mayores que desean centralizar sus pagos sin depender de terceros. La herramienta, además, envía reportes positivos a las centrales de riesgo por cada factura pagada a tiempo, ayudando así a reconstruir el historial crediticio de los usuarios.

Impacto económico directo en hogares y comercios

Más allá del beneficio individual, esta solución tiene un efecto multiplicador en la economía. Por un lado, mejora la capacidad de consumo en momentos clave del mes. Por otro, aporta al fortalecimiento de la red de pequeños comercios, que también podrán aceptar pagos con confirmación inmediata, reduciendo el uso de efectivo y modernizando su gestión.

De hecho, más de 700.000 pequeños y medianos negocios se verán beneficiados por esta solución. Al digitalizar y asegurar los pagos, se mejora la trazabilidad de ingresos, facilitando acceso futuro a servicios financieros como créditos comerciales, seguros o pagos electrónicos.

Baudo Pineda, CEO de Refácil, explicó que la solución “permite a los ciudadanos gestionar sus pagos desde cualquier lugar, sin desplazamientos ni largas esperas”, respondiendo a la necesidad creciente de métodos de pago ágiles y confiables.

Préstamos en línea con enfoque humano y responsable

Monet no solo presta dinero. Su propuesta se basa en educación, accesibilidad y manejo responsable del crédito. Cada usuario recibe alertas, recomendaciones y acompañamiento para cumplir con sus pagos y evitar el sobreendeudamiento. Este enfoque humanizado ha sido clave para que personas reportadas, independientes, madres cabeza de hogar o jóvenes sin historial puedan acceder a un producto financiero formal sin ser marginados.

Además de préstamos y pagos de facturas, la app permite realizar recargas móviles y compras digitales, consolidando su visión de convertirse en un ecosistema financiero completo, desde el celular.

Un modelo replicable y con proyección regional

En un país donde más del 35% de los adultos aún no accede a productos financieros formales y más de 5 millones de personas están reportadas, el modelo de Monet ofrece un enfoque pragmático y escalable. La tecnología permite reducir costos operativos, llegar a zonas sin cobertura bancaria y atender perfiles tradicionalmente excluidos.

La experiencia de Monet confirma que la inclusión financiera no es solo una meta social: es una estrategia de crecimiento económico. Al reincorporar a más ciudadanos al sistema financiero, se amplía la base de consumo, se dinamiza el comercio y se generan nuevas oportunidades para el desarrollo empresarial.

El caso de Monet refleja cómo la innovación digital puede ser una herramienta poderosa para cerrar brechas estructurales en el sistema financiero colombiano. Su enfoque en préstamos en línea, complementado con la nueva funcionalidad de pago de facturas a crédito, no solo responde a necesidades urgentes, sino que contribuye activamente al fortalecimiento de la economía formal y al acceso equitativo al crédito.

En un entorno donde la confianza, la velocidad y la flexibilidad son claves, Monet se posiciona como una de las fintech más influyentes del país, combinando tecnología, inclusión y visión social para transformar el acceso al dinero.