AndeanWire-Colombia

Adultos mayores en Colombia: la salud oral se convierte en factor clave para prevenir neumonía y desnutrición

  • En Colombia, más de 7,6 millones de adultos mayores pueden proteger su salud y bienestar a través de una adecuada higiene oral, clave para prevenir neumonía, desnutrición y favorecer un envejecimiento saludable.

COLOMBIA (Noviembre 12 de 2025).        El cuidado de la salud oral en adultos mayores es mucho más que un aspecto odontológico: constituye un factor determinante para prevenir complicaciones graves como la neumonía y la desnutrición. La evidencia científica demuestra que la boca es un punto crítico de conexión entre la salud general y la calidad de vida en la vejez.

En Colombia, la población de personas mayores está creciendo a un ritmo acelerado, lo que plantea importantes retos y, al mismo tiempo, oportunidades para garantizar su bienestar. El envejecimiento poblacional se ha convertido en uno de los cambios demográficos más relevantes de las últimas décadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2030 una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más.

Así mismo, de acuerdo con el DANE, para 2023 el 14,5 % de la población en Colombia tenía más de 60 años, lo que equivale a cerca de 7,6 millones de personas, de las cuales el 45 % son hombres y el 55 % mujeres.

La salud oral y su relación con la salud en general

La masticación deficiente y el dolor dental no solo generan molestias, también limitan la ingesta de alimentos, dificultan mantener una dieta equilibrada y favorecen la desnutrición y la pérdida de masa muscular. Estas condiciones repercuten de manera directa en la energía, la movilidad y la capacidad de defensa del organismo en los adultos mayores, incrementando su vulnerabilidad frente a múltiples enfermedades.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 23 % de los adultos mayores en el mundo presenta pérdida total de dientes, lo que suele ser la consecuencia final de una larga trayectoria de enfermedades bucodentales como caries avanzadas y enfermedad periodontal grave, aunque también puede derivarse a traumatismos u otras causas. Esta situación repercute de manera significativa en la nutrición y en el bienestar general de esta población.

De la misma manera, la cavidad oral puede convertirse en un foco de bacterias que, al ser aspiradas hacia los pulmones, pueden provocar infecciones respiratorias, especialmente en adultos mayores. Según el Journal of the American Dental Association (JADA), la mala higiene bucal es un factor de riesgo importante para la neumonía por aspiración.

Asimismo, el estudio de Yoneyama et al. (2002, Journal of the American Geriatrics Society) demostró que la higiene oral regular, realizada por cuidadores capacitados, redujo en un 40 % la incidencia de neumonía en adultos mayores institucionalizados, subrayando la importancia de los cuidados bucales sistemáticos como medida preventiva clave para proteger la salud respiratoria.

Ante este panorama, Solventum entidad que desarrolla soluciones dentales, recomienda a cuidadores y familiares adoptar rutinas de cuidado oral en adultos mayores que incluyan:

  • Controles odontológicos al menos dos veces al año.

  • Higiene oral constante con cepillado, seda dental, flúor y enjuagues antibacterianos.

  • Formación del personal de salud y cuidadores en la importancia de la higiene bucal en esta etapa de la vida.

“Desde Solventum entendemos que la salud oral es un componente esencial de la salud integral. Por eso hemos impulsado la innovación en productos que faciliten un cuidado bucal más eficiente.  Un ejemplo es nuestro flúor de última generación, que contribuye a disminuir la hipersensibilidad y proteger los dientes del ataque àcido, un avance del que pueden beneficiarse especialmente los adultos mayores para mantener una boca sana y, con ello, una mejor calidad de vida”, explicó Carolina Olaya, odontóloga y especialista clínica de Solventum Colombia.

En línea con este compromiso, Solventum lideró en Medellín el evento Together, que convocó a cerca de 1.000 profesionales de la salud de Colombia y otros países, con el propósito de compartir conocimiento y transformar el futuro de la odontología en la región.

Con una población envejecida en rápido crecimiento, Colombia enfrenta el reto de reconocer la salud oral como un eje estratégico para reducir complicaciones médicas, optimizar los recursos del sistema de salud y garantizar un envejecimiento con bienestar y calidad de vida.

Acerca de Solventum

En Solventum, estamos comprometidos con transformar el cuidado de la salud, haciendo que sea más inteligente, accesible y seguro para todos, con el objetivo de mejorar la vida de las personas a nivel global. Con más de 70 años de experiencia, seguimos liderando la industria mediante innovaciones que abordan los retos más complejos en el ámbito de la salud. Nuestra presencia en 38 países, respaldada por un equipo de más de 20,000 empleados, nos permite generar resultados positivos y sostenibles que impactan a comunidades de todo el mundo. Descubre más sobre cómo estamos redefiniendo el futuro de la atención médica en Solventum.com

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: AW Colombia

Leave a Comment