AndeanWire-Colombia

Auge de vivienda campestre en la Costa Caribe: Vive AMBAR entrega Cañaguates de Valleyville en el Cesar

  • La región Caribe se consolida como un nuevo polo de inversión en vivienda campestre.
  • En el Cesar, la primera fase de Valleyville ya alcanza un 84 % de ventas, confirmando la alta demanda de este tipo de proyectos.
  • La Costa Caribe impulsa el regreso a la tierra: familias invierten en lotes que combinan naturaleza, comunidad y sostenibilidad.

COLOMBIA (Septiembre 30 de 2025).        En el primer semestre de 2025, las ventas de vivienda nueva en Colombia crecieron un 38,6 %, según Camacol, mientras que los inicios de obra cayeron un 38,1 %. En este panorama, los proyectos consolidados y con infraestructura lista, como Cañaguates de Valleyville, de la constructora Vive AMBAR, cobran relevancia. Esta primera comunidad del biocondominio Valleyville ya alcanzó un 84 % de ventas, confirmando la creciente apuesta de las familias por invertir en tierra con visión sostenible.

Con un concepto que integra naturaleza, comunidad y sostenibilidad, Valleyville responde a la creciente demanda del mercado por proyectos responsables con el medio ambiente. Según Camacol, los proyectos con certificación EDGE crecieron un 57 % en el primer trimestre de 2025, lo que evidencia el interés de los inversionistas por este tipo de desarrollos, una tendencia que Vive AMBAR ya empieza a capitalizar.

La Costa Caribe, motor del regreso a la tierra

La región Caribe atraviesa un auge en los proyectos de vivienda campestre, impulsado por familias que buscan calidad de vida, contacto con la naturaleza y espacios amplios sin alejarse de los centros urbanos. De acuerdo con un informe de Camacol 2025, este segmento ha registrado un crecimiento sostenido en el interés de los compradores, confirmando una tendencia que redefine la manera de habitar el territorio.

En este contexto, Valleyville se posiciona como un biocondominio de referencia en la Costa Caribe. Ubicado estratégicamente en el municipio de San Diego, a 30 minutos de Valledupar, el proyecto integra tres condominios campestre con 950 lotes, para que las familias puedan construir sus sueños, respaldados por un urbanismo planificado, servicios públicos activos y amenidades de gran escala.

Más allá de la infraestructura, la propuesta de Vive AMBAR se fundamenta en el diseño de vanguardia y la responsabilidad ambiental, ofreciendo comunidades que crecen en armonía con la naturaleza y representan un nuevo estándar para la vivienda campestre en Colombia.

“Como constructora, en Vive AMBAR buscamos hacer de la vivienda campestre en la Costa Caribe biocondominios que combinen diseño de vanguardia, sostenibilidad y vida comunitaria. Nuestro compromiso es ofrecer proyectos que generen valor para las familias y, al mismo tiempo, impulsen el desarrollo regional con respeto al medio ambiente”, afirma Angélica Burgos, Directora Ejecutiva de Vive AMBAR.

Valleyville: diseño de vanguardia y estilo de vida integral

El diferencial de Valleyville radica en su enfoque de vida comunitaria. Cañaguates de Valleyville, el primer condominio campestre del proyecto, ya ha sido entregado y sus propietarios disfrutan plenamente de todas las amenidades. De igual manera, cada nuevo comprador de Valleyville podrá acceder al Club AMBAR, que con 7 hectáreas incluye restaurante, piscinas, tobogán, solárium, canchas deportivas, parque infantil, además de un parque ecológico, golfito y áreas de recreación. En los próximos meses se sumarán servicios como minimarket, spa y salón de juegos, acercando las ventajas de la ciudad a la tranquilidad del campo y fortaleciendo la vida de barrio en un entorno natural.

Valleyville de Vive AMBAR, Cifras que respaldan su éxito

  • Entrega del biocondominio Cañaguates de Valleyville, con 84 % de los lotes vendidos.
  • Inversión total de más de $63 mil millones en las tres comunidades de Valleyville.
  • Más de 120 empleos directos e indirectos generados cada mes.
  • Proyección de valorización anual entre el 12 % y el 16 % en las zonas aledañas.

“Cañaguates de Valleyville demuestra que la vivienda campestre en el Cesar ya no es un plan a futuro, sino una realidad presente. Hoy, invertir en tierra significa construir arraigo, comunidad y bienestar. La Costa Caribe está liderando un regreso a la vida en el campo que combina cultura, sostenibilidad y desarrollo económico, y nos sentimos orgullosos de ser parte de esa transformación”, concluye Angélica Burgos, Directora Ejecutiva de Vive AMBAR.

Sobre Vive AMBAR

  • Vive AMBAR es una empresa colombiana especializada en el diseño y construcción de proyectos campestres en la Región Caribe, con más de 7 años de experiencia.
  • Actualmente desarrolla el biocondominio Valleyville, compuesto por tres comunidades: Cañaguates de Valleyville (320 lotes), Amaneceres de Valleyville (320 lotes) y Serranías de Valleyville (310 lotes).
  • Su propuesta combina diseño de vanguardia, sostenibilidad y vida comunitaria, creando espacios donde las familias pueden crecer y vivir en armonía con la naturaleza.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: AW Colombia

Leave a Comment