Asociación de Estados del Caribe (AEC)

COMERCIO EXTERIOR

Acuerdos, convenios y tratados de comercio exterior de Colombia

Asociación de Estados del Caribe (AEC)

El Convenio Constitutivo de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se suscribió en julio de 1994 en Cartagena de Indias. Esta Asociación inició sus actividades formalmente en agosto de 1995, estando integrado por 25 miembros plenos y 3 miembros asociados.

Miembros plenos: 14 de CARICOM (Comunidad del Caribe): Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Haití; 5 países del MCCA (Mercado Común Centroamericano): Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua; 3 del Grupo de los Tres: Colombia, México y Venezuela; y los países de Cuba, Panamá y República Dominicana. Miembros asociados: Aruba y Antillas Holandesas (forman parte del Reino de los Países Bajos) y Francia en representación de Guyana Francesa, Guadalupe y Martinica.

El Comité Especial de Desarrollo del Comercio de la Asociación de Estados del Caribe ha realizado hasta el momento catorce reuniones. Los desarrollos de este Comité se centran, entre otros, en el diseño y conformación de un mecanismo de información para facilitar los negocios entre los países de la Asociación, fomento a la participación de la comunidad empresarial y promoción del comercio y de las inversiones Intra – Asociación a través del apoyo a la integración económica de la región, así como también la disminución de las barreras comerciales y la conformación de un área de libre comercio en El Caribe.

× ¿Cómo puedo ayudarte?